Bolsa & Monedas

Como se esperaba, Juan Andrés Camus se queda con la presidencia del directorio de la Bolsa de Santiago

En la vicepresidencia quedó Eduardo Muñoz. Por otro lado, la salida de Juan Andrés Fontaine del directorio fue una de las sorpresas de la mañana

Por: Maximiliano Villena | Publicado: Lunes 28 de abril de 2014 a las 12:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Hoy la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) renovó su directorio para el periodo 2014-2017 en una de las elecciones más competitivas de los últimos años. 

La junta ordinaria de accionistas decidió conformar la mesa de la principal plaza bursátil del país con: Pedro Salah, Hernán Somerville, Fernando Larraín, Juan Andrés Camus, Rodrigo Manubens, Eduardo Muñoz, Jaime Larraín, Óscar von Chrismar, Juan Eduardo Correa, Álvaro Donoso y Nicholas Davis.

La salida de Juan Andrés Fontaine del directorio fue una de las sorpresas de la mañana, mientras que dentro de las renovaciones se destaca a Fernando Larraín, quien asumió en reemplazo de su socio en LarrainVial, Leonidas Vial.

Cabe destacar que esta es la segunda elección de directorio de la Bolsa de Comercio que se realiza tras los cambios que impulsó esta institución a sus estatutos en el año 2012, con el fin de avanzar en el fortalecimiento de su institucionalidad y abordar los requerimientos asociados al desarrollo del mercado financiero.

Tras la junta de accionistas, se procedió a elegir al presidente del BCS en una sesión ordinaria de directorio.

Tal como se anticipaba, Juan Andrés Camus fue elegido como el nuevo presidente de la bolsa, mientras que en la vicepresidencia quedó Eduardo Muñoz.

Tras el nombramiento, Camus agradeció la confianza entregada por el Directorio y destacó el orgullo de poder seguir contribuyendo con su conocimiento y experiencia sobre la Institución, en beneficio y desarrollo del mercado de valores.

"Estamos conscientes de que los desafíos que impone el mercado son múltiples y permanentes. Desde la presidencia de la Bolsa, y junto con el Directorio, continuaremos trabajando para avanzar en la obtención de nuevos logros, velando por construir y desarrollar un mercado basado en la confianza, transparencia y solidez y, de esta manera, seguir creando valor para los accionistas, intermediarios, emisores e inversionistas", recalcó.

También destacó y agradeció la labor realizada por Leonidas Vial, ex presidente de LarrainVial, miembro del directorio y vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Santiago desde 1988, y quien declinó postular en esta ocasión.

"En sus 26 años como vicepresidente del directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago, Leonidas Vial ha sido un gran artífice del desarrollo del mercado de valores de nuestro país, e impulsor de varias reformas que le han dado solidez y conexión con otros mercados de la región y del mundo", afirmó.

Lo más leído